“Mi esposo dijo que iba a matarme”

          Hace pocos días, me encontré por casualidad a una señora conocida mía, madre de un niño pequeño. Me llamó la atención que a esa hora (temprano en la mañana) ella iba en dirección contraria a la usual, y con una gran preocupación reflejada en el rostro.

 Al saludarla, me dijo, con evidente consternación, que esa misma mañana el esposo había amenzado con matarla, y por eso ella iba en camino a denunciarlo a la policía.

 Estimados lectores: ¿Qué hubieran hecho Ustedes en mi lugar?

 Un dato relevante: mi amiga es extranjera y el esposo japonés. Pero debo aclarar que mi intención no es generar aquí algún tipo de crítica o reacción en contra de nuestros anfitriones. Esto es sencillamente un aspecto que puede ayudarnos a todos quienes vivimos en este gran país, a entender la desesperada situación – y encontrarle soluciones – de esta mujer y madre, y de otras que pudieran estar enfrentando el mismo peligro.

Si bien en las últimas décadas ha habido avances significativos a nivel mundial en la lucha contra la violencia doméstica, el nivel de concientización de la sociedad, en general, sigue siendo bajo. Según un artículo de la publicación digital en inglés “Womensphere” http://womensphere.wordpress.com ), en Japón, por ejemplo, “los expertos y activistas advierten que el grado de violencia debe ser mucho mayor al manejado oficialmente, ya que muchos japoneses aun piensan que la VD es un asunto familiar y no una violación de los derechos humanos de la mujer”.

En el mismo artículo leemos que en 2008, una encuesta gubernamental hecha a 1.358 mujeres (con pareja o separadas) reveló que un 33,2 % había sufrido maltrato físico, amenazas sicológicas y coerción sexual por parte de sus parejas. Y en 2009, la VD en Japón aumentó 11,7 % (28.158 casos reportados), el porcentaje más elevado desde que las encuestas se iniciaran en 2002.

Entonces, ¿cómo reaccionaría Usted si una conocida suya pasa por algo así?

En las líneas de ayuda telefónica (hace algún tiempo me desempeñé como orientador telefónico, en la Tokyo English Life Line, TELL, y, posteriormente, en la Línea de Apoyo al Latino, LAL), cuando una mujer llama diciendo que fue amenazada de muerte por su pareja, el procedimiento a seguir es claro y estricto: se le sugiere a la llamadora que abandone la casa, se traslade a algún lugar seguro, y busque protección policial lo antes posible.

Ante una amenaza de muerte por parte del compañero, no hay tiempo para especular si éste sólo pretende asustar a la víctima (lo que constituye maltrato psicológico) o si piensa matarla realmente. Por esta razón es que se recomienda a la mujer actuar lo más rápido posible, haciendo lo que esté a su alcance para proteger su vida.

Si, por las razones que sea, subestimamos la amenaza y no urgimos a la mujer amenzada a ponerse a resguardo, podríamos contribuir involuntariamente a que ocurra una tragedia.

Así que le dije a mi amiga que ella estaba haciendo lo correcto al denunciar al esposo por amenazarla de muerte, y que se pusiera a salvo inmediatamente.

Huelga decir que pasé el resto del día muy preocupado pensando en ella, y en cómo podría yo ser más útil. Pués bien, en la tarde se me presentó la oportunidad de ayudar. Por una grandísima “casualidad” me conseguí al esposo de la señora, quien se encontraba conversando con otra conocida de ambos. Lo cierto es que tras dudar unos pocos segundos (no es lo más sencillo de hacer, sobre todo si uno tiene relaciones cordiales con los dos miembros de la pareja), me acerqué y le dije al hombre, en presencia de la otra mujer, lo que me había dicho su esposa horas antes, y que yo estaba considerando ir también a la policía a denunciarlo.

El hombre primero se sorprendió, pero luego dio señales de estar muy preocupado y avergonzado, lo que yo tomé como una aceptación de culpabilidad y arrepentimiento.  Precisamente su actitud, si se quiere pacífica (confieso que yo estaba algo ansioso y preparado para lo peor), me hizo adoptar un tono más bien calmado, sugiriendo que, aunque su conducta había sido absolutamente condenable, aun se podían arreglar las cosas de una manera civilizada.

Después de mi relato y de mi explicación, sé que todavía habrá quienes se oponen a mi decisión de encarar a este hombre por amenazar de muerte a mi amiga. Sobre todo porque les preocupa que uno pueda salir perjudicado de algún modo (especialmente si el maltratador en cuestión es una personal realmente violenta) y la familia también. Los entiendo perfectamente; no les falta razón. Pero voy a insistir en esto. En una situación como esta, no se puede correr el más mínimo riesgo de que el abusador esté considerando seriamente matar a su pareja. Además, pienso que mi intervención en un problema marital tan lamentable fue una especie de respuesta instintiva para proteger a otro ser humano de un peligro inminente. Así que estoy convencido de que muchos de Ustedes hubieran actuado igual en una situación parecida.

Lo importante es que ahora ese hombre violento sabe que esa mujer no está sola (la mayoría de los abusadores se aprovechan del estado de indefensión de sus parejas); que hay personas que sabemos que él la amenazó de muerte (incluida la policía), y que estamos dispuestos a tomar medidas para impedir que él atque a su esposa y se convierta en asesino, o que sencillamente la vuelva a maltratar psicológicamente.

Para finalizar, unas breves reflexiones, estimados lectores. Es importante que entendamos que esos hechos tan lamentables no ocurren sólo en las novelas televisivas. Triste y preocupantemente, pasan a nuestro alrededor con más frecuencia de la que imaginamos. Por eso debemos estar atentos, y prestos a ayudar a las víctimas según nuestras posibilidades. Por ejemplo, si no queremos involucrarnos directamente, podemos denunciar al abusador de forma anónima.

Ningún hombre que maltrate psicológica o físicamente a una mujer (o viceversa, por supuesto) puede quedar impune. Debe ser denunciado y castigado.

Y como siempre repetimos ante hechos de violencia doméstica, el maltratador presenta problemas mentales y emocionales muy severos que requieren urgente atención epecializada, para bien de toda la comunidad. De ahí que cualquier castigo aplicado debe estar contemplado en las leyes y diseñado para lograr la reinserción de dicho individuo en la sociedad, sin que represente un peligro para nadie, nunca más.

Ahora, les pido por favor que todos me acompañen en esta oración: Energías protectoras, les pido con todas las fuerzas de mi ser que mi proceder haya sido correcto, y no ponga en peligro a mi familia. Y sobre todo, que haya sido para bien de esa desesperada mujer y madre amiga mía… y también para ese pobre hombre enfermo que le dijo que iba a matarla…

Ángel Rafael La Rosa Milano

«El sol brilla siempre dentro de ti»

 

13 Responses to “Mi esposo dijo que iba a matarme”

  1. Sandra dice:

    Hola yo estoy pasando por lo mismo pero yo tengo más de un año separada cabe resaltar que apenas empezó a amenazarme el me culpa de dejar que le hicieran daño a mi hija cosa que es mentira la verdad tengo tanto miedo que me haga algo por favor ayúdenme no lo e denunciado también por miedo

    • Ángel La Rosa dice:

      Hola Sandra, muchas gracias por escribirme exponiéndome tu caso. Lamento mucho que estés pasando por algo semejante.
      Me tomé la libertad de hacer públicas tanto tu comunicación como mi respuesta, porque son de gran utilidad para mujeres – y personas en general – en tu situación.
      Lo primero es asegurarnos de que actualmente te encuentres bien. Por favor responde este mensaje lo más pronto que puedas, para que yo pueda confirmarlo.
      Entiendo perfectamente que estés atemorizada. Tienes sobradas razones para estarlo. También entiendo que tu miedo hacia él te paraliza, impidiéndote denunciarlo. El problema es que si no lo denuncias, te pones en una situación de gran vulnerabilidad, de mayor peligro, sobre todo sí él tiene forma de saber que aún no lo has denunciado.
      Te hago un sugerencia, pero al final la decisión está en tus manos.
      Habla urgentemente, ya, con personas de tu aprecio y confianza que sepas que te apoyarán. Si alguna de ellas se relaciona con tu esposo (y además tiene fuerte personalidad), pídele que hable con tu ex y le advierta que tus amistades cercanas conocen de sus amenazas y que si reincide te acompañarán en tu denuncia. Adicionalmente, busca un líder religioso de la comunidad y cuéntale lo ocurrido. Podría ser de mucha ayuda. Finalmente, puedes ir a la policía sólo para informarles, sin poner denuncia formal. Así ellos podrían hablar con él , sin acusación oficial de por medio, sólo para advertirle que saben de su acoso y que no estás sola, que estás protegida.
      Recuerda que, aunque puede ser palabrerías nada más, existe la posibilidad de que sea capaz de matarte. Actúa pronto estimada Sandra. Después puede ser tarde…
      Estás en mis pensamientos y mis oraciones. Mantente en contacto, por favor.

  2. Isyenay dice:

    Tengo un matrionio de 11 años, del cual tenemos un hijo de 6 años, mi esposo bebe constantemente y casi nunca está en casa, cuando aparece quiere tener relaciones sexuales conmigo y yo me niego, porque no puedo desearlo de esta manera, casi ni se bañany el hecho de que invierta su dinero en bebida y se olvide de su hijo y su casa, hasta de las más mínimas necesidades me hace rechazarlo, por esta razón me amenaza de muerte ya que dice que le soy infiel con cuanto hombre le pasa por su mente enfermiza, porque estoy segura que el alcohol le ha afectado mucho, es una pena porque es un hombre bien preparado y antes era bien responsable y buena persona, pero actualmente ha roto relaciones afectivos con su familia por esta causa, ya ni a su mamá la escucha. por favor ayúdeme, estoy desesperada, le mdije que lo había denunciado a la policía y se puso peor, y no sé qué hacer con él, tampoco se quiere ir de la casa, que es mía.

    • Ángel Rafael La Rosa Milano dice:

      Isenay, gracias por hacer contacto y escribirme. Y por favor disculpa la demora en responderte. Te encuentras en una situación realmente difícil, y las amenazas de muerte por parte de tu esposo la hacen mucho más peligrosa. Ese tipo de amenazas siempre hay que tomarlas muy en serio y actuar en consecuencia, denunciando al agresor. De hecho, en no pocos países, las amenazas en general constituyen un delito, más aún si son mortales y si además afectan a terceras personas como tu hijo, por ejemplo. En tu mensaje dices: «le dije que lo había denunciado a la policía…» Te pregunto: ¿lo denunciaste realmente o se lo dijiste para asustarlo? Por la gravedad de esa agresión psicológica en tu contra, es preferible que respaldes tu aseveración con hechos, sobre todo si estás determinada a denunciarlo. De lo contrario, él, sabiendo que no lo hiciste, y pensando que tal vez no lo denuncias por miedo, va a seguir maltratándote, con el alto riesgo de que en un momento de borrachera o de desequilibrio podría hacerte mucho daño, incluso matarte. Te dejo unos teléfonos a los que puedes llamar para explicar a orientadores la peligrosa situación en la que te encuentras y pedir más orientación: Línea de Apoyo al Latino (LAL) 045-336-2477……… Centro Claver 03-3263-4467. Puedes decirles que yo te facilité los números, no hay problema. Isyenay, haces bien en pedir ayuda no hay tiempo que perder. Estas en peligro. Considera también irte con tu hijo a un refugio (donde albergan temporalmente a mujeres en tu situación). Tienes que hacerlo en secreto sin que tu marido sepa el plan. Pregunta en los teléfonos que te di sobre esa opción. No estás sola, hay gente dispuesta a ayudarte. Adelante amiga, bendiciones.

    • Ángel Rafael La Rosa Milano dice:

      Isyenay, olvidé mencionarte que tu marido, aún siendo el agresor, también necesita ayuda urgente. Por supuesto que tu prioridad es tu seguridad personal y la de tu hijo. Pero por favor piensa en esto que te digo. Tal vez haya alguien cercano a él que pueda hablarle y convencerlo, de buena manera, de su urgencia de ver aun especialista, antes de que empeore y cometa un acto violento que lamentará (y pagará)por el resto de su vida.

  3. Doris Gomez dice:

    Yo estoy casada con un mal hombre desde hace 5 años cuando me case yo no lo hice porque lo quisiera sino porque el casi me obligo, y todo el lo hizo porque yo vivo en Austria y el queria papeles para venir para aca. Al año de habernos casado yo fui ami pais RD y me trato malisimo porque el queria que yo le hiciera la Visa a como diera lugar y, parte de eso el queria que yo le mandara siempre dinero. Y para no alargar mucho ahora el me amenaza que si yo no le doy 50.000 pesos yo no puedo ir a mi pais y yo lo unico que quiero es ir a divorciarme de el ya el tiene desde hacen 3 años una mujer con dos niñas y yo lo unico que quiero es que el me deje en paz. Yo nunca lo quise asi que yo lo unico que quiero es el divorcio.

    • Ángel Rafael La Rosa Milano dice:

      Hola Doris, gracias por hacer contacto y por compartir tu situacion. Lamento que tengas que pasar por algo asi.Me permito responderte por esta misma via – publicamente – porque puede ser util para otras personas. Ya estas totalmente decidida a separarte de ese hombre, asi que ya llego el momento de actuar! Pero para eso tienes que buscar el apoyo de alguna institucion de ese pais, que se encargue de asesorar y protejer a mujeres en tus condiciones, para que el sepa que no estas sola, sino que por el contrario alguna entidad autorizada te respalda y sabe que te esta maltratando mentalmente. Una de las razones por las que el abusa de ti es porque te cree sola y desamparada, sin tener como defenderte por ti misma. Y entendemos perfectamente que sea muy dificil para ti defenderse de alguien como esa persona. Pero siempre recuerda que NO ESTAS SOLA, Doris, solo tienes que buscar el apoyo adecuado. El que busca encuentra. Esas personas entre otras cosas, te asesoraran en como alejarte de el lo antes posible. De hecho, para abandonarlo tu no tienes que esperar a que se divorcien, puedes hacerlo inmediatamente.Ademas, siento que puedes correr algun tipo de peligro si permaneces mas tiempo con el. Si puedes mantennos inormados por favor. Te deseamos lo mejor. Un fuerte abrazo latino-caribeno y que Dios te bendiga.

  4. Emma dice:

    Yo tengo 2 hijos que no son de mi esposo,pero el dice que los ama pero cuando me agrede verbalmente no le importa si mis hijos estan ahi… el no soporta que yo lo rechase secualmente y si lo hago empiesa a ofenderme y decirme que soy p…a y todo lo feo que se puedan imaginar y me dice que me matara y termina por correrme de la casa… pero no tengo dinero para moverme a ningun lado,no se que hacer y me dice que si habiso ala policia me ira muy mal que el tiene mi informacion y la de mis hijos y que siempre sabra como encontrarme..

    • Ángel Rafael La Rosa Milano dice:

      Emma, lamento mucho no haberte respondido inmediatamente. Por dejar la respuesta para «mas tarde», lo olvide por completo. Por favor perdoname.
      Las amenazas de muerte siempre hay que tomarlas en serio, sobre todo si el agresor demuestra constantemente una actitud muy ofensiva y hostil.La violencia verbal no necesariamente se expresara en violencia fisica, pero no podemos correr ningun riesgo, especialmente cuando se trata de nuestra vida. La sola amenaza de muerte, por si sola, es acto intimidatorio muy grave que constituye violencia sicologica. Has considerado contarle lo que te ocurre a alguien mas? Siempre es bueno decirselo a alguien de confianza que pueda apoyarte y ayuadrte. Si ya has pensado en dejarlo, puedes buscar informacion en este blog (Seccion «informacion») sobre algunos centros en los que podrias refugiarte por algun tiempo. Si vuelve a amenazarte, considera decirle que hay varias personas que saben de tu situacion y que si te ocurre algo, asi sea maltrato fisico solamente, informaran a las autoridades inmediatamente. Rezo porque estes bien y porque encuentras una solucion a tan grave problema. Que Dios te proteja.

  5. Emma dice:

    Mi esposo cada que dicutimos me amenaza con que me matara un dia de estos,pero yo me niego a creerlo,siento que lo dice para asustarme,que me aconsejan???ayudaaa por favor!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: